

Néstor
Product consultant
6 min de lectura
25 de julio de 2025
monday vs Jira: ¿Qué plataforma de desarrollo es mejor para tu equipo?
Tabla de contenidos
- monday vs Jira: Resumen rápido
- monday dev: una plataforma completa para desarrollo
- Jira: control total para entornos técnicos
- Metodologías soportadas: Agile, Waterfall e híbridas
- Facilidad de adopción vs profundidad técnica
- Integraciones para equipos de desarrollo
- Gestión de documentación
- Comparativa de precios
- ¿Qué opinan los usuarios?
- monday vs Jira: ¿Cuál elegir?
- Conclusión
¿Buscas la mejor plataforma para tu equipo de desarrollo? En esta comparativa entre monday.com y Jira, analizamos cómo se enfrentan dos de las herramientas más utilizadas en entornos ágiles. Descubre cuál se adapta mejor a tu forma de planificar, colaborar y entregar software en 2025.
Si estás comparando monday dev y Jira, probablemente estés buscando una plataforma que te ayude a gestionar el ciclo completo de desarrollo, sin renunciar a agilidad, control y visibilidad. Ya no se trata solo de asignar tareas, sino de orquestar equipos, automatizar procesos y conectar producto, tecnología y negocio en un solo lugar.
Tanto Jira, de Atlassian, como monday dev, la solución para desarrollo de monday.com, están diseñadas para equipos técnicos. Pero su enfoque es distinto: Jira parte de una lógica puramente ingenieril, mientras que monday dev apuesta por la colaboración transversal sin perder profundidad funcional.
En esta guía analizamos ambos enfoques para ayudarte a elegir con criterio en 2025.
Quiero probar monday devmonday vs Jira: Resumen rápido
Antes de entrar en detalle, aquí tienes una tabla con las principales diferencias entre monday dev y Jira:
Característica | monday dev | Jira |
Facilidad de uso | Muy alta. Interfaz visual, sin código ni necesidad de admins | Curva de aprendizaje pronunciada, configuración técnica obligatoria |
Potencia para desarrollo | Alta: automatizaciones, Git, sprints, planificación de capacidad, workdocs | Muy alta: máxima personalización con JQL, DevOps completo |
Reporting y roadmap | Dashboards visuales nativos, jerarquía de epics, informes ágiles | Reporting potente, pero avanzado solo con plugins o productos extra |
Metodologías soportadas | Agile, Waterfall e híbridas (nativo) | Agile (Scrum, Kanban). Waterfall requiere plugins |
Integraciones | 200+ nativas (GitHub, Jenkins, Slack...) sin código | 3.000+ en Marketplace, muchas con configuración técnica |
Soporte técnico | 24/7 en todos los planes | Escalonado según plan. Soporte 24/7 solo en Premium y Enterprise |
Valoración de usuarios (G2) | 4,7/5 | 4,3/5 |
monday dev: una plataforma completa para desarrollo

Aunque destaca por su usabilidad, monday dev no es solo una herramienta “fácil”. Su verdadero valor está en ofrecer un entorno completo de gestión del ciclo de desarrollo con una experiencia más moderna y accesible. Desde la planificación estratégica hasta la ejecución y la documentación, todo puede gestionarse sin herramientas externas.
Funciones clave:
- Sprint management y vistas Kanban para planificar, revisar y cerrar iteraciones.
- Jerarquías visuales que conectan tareas con objetivos y roadmaps.
- Workdocs colaborativos integrados en los tableros (no necesitas Confluence).
- Planificación de capacidad dinámica por persona, sprint o equipo.
- Automatizaciones sin código, para actualizar tareas, notificar cambios, mover elementos o asignar responsables.
- Dashboards personalizables para seguimiento de KPIs y métricas ágiles.
Además, monday dev permite integrar herramientas como GitHub, GitLab, Bitbucket, Jenkins o Sentry sin escribir una línea de código.
¿Lo mejor? Puedes empezar a trabajar sin configuraciones previas. Las plantillas de trabajo para desarrollo Agile están listas desde el primer momento.
Jira: control total para entornos técnicos

Jira Software es una de las soluciones más extendidas en el mundo del desarrollo. Su punto fuerte es la personalización extrema: puedes modelar cualquier flujo de trabajo, definir tus propios tipos de incidencia y crear automatismos avanzados con JQL.
Ideal si…
- Tienes un equipo técnico grande, con experiencia previa en Jira.
- Trabajas en entornos muy específicos donde necesitas control total sobre permisos, flujos y nomenclaturas.
- Ya usas Bitbucket, Confluence u otras herramientas de Atlassian.
Eso sí: la potencia viene con complejidad. La configuración inicial puede requerir horas (o días), y para mantenerlo bien ajustado suele ser necesario contar con un administrador experto.
Además, muchas funciones (como planificación multiequipo o dashboards avanzados) no están disponibles de forma nativa y requieren plugins o productos complementarios como Advanced Roadmaps o Jira Align.
Quiero probar monday devMetodologías soportadas: Agile, Waterfall e híbridas
Ambas plataformas están pensadas para Agile, pero con diferencias:
- Jira está centrado en Agile. Scrum y Kanban son sus vistas principales. Si quieres usar metodologías en cascada, deberás instalar plugins para Gantt o planificación tradicional.
- monday dev soporta Agile, Waterfall e incluso modelos híbridos sin necesidad de añadir extensiones. Puedes trabajar con roadmap visual, tareas dependientes y cronogramas en paralelo al sprint.
Si tu equipo combina distintas formas de trabajo, monday dev te dará más flexibilidad desde el primer día.
Facilidad de adopción vs profundidad técnica
La diferencia clave no está en “quién tiene más funciones”, sino en cómo se accede a ellas.
- monday dev apuesta por accesibilidad sin perder capacidades. Todo lo que necesitas está ahí, listo para usar, con una curva de aprendizaje casi nula.
- Jira ofrece control absoluto, pero exige un conocimiento profundo de su lógica. Si no configuras bien los flujos, tipos de tareas y roles, puedes acabar con un sistema caótico.
Un usuario lo resume así en G2:
“Con monday dev, cualquier persona del equipo puede usar la herramienta desde el primer día. En Jira, todo requiere configuración.”
Integraciones para equipos de desarrollo

Ambas plataformas permiten conectar tus herramientas favoritas, pero lo hacen de forma diferente:
Jira tiene un marketplace enorme (más de 3.000 integraciones), pero muchas requieren instalación, permisos y configuración por un administrador técnico.
En cambio, monday dev ofrece más de 200 integraciones listas para usar, sin código. Incluye herramientas clave como:
- GitHub, GitLab, Bitbucket, Azure DevOps
- Jenkins, CircleCI, Sentry
- Slack, MS Teams, Gmail, Outlook
Para equipos pequeños o mixtos, las integraciones simples y rápidas de monday dev pueden ser una ventaja importante.
Gestión de documentación
Jira necesita complementarse con Confluence para gestionar requisitos, documentación de producto o retrospectivas.
monday dev resuelve esto con monday workdocs, documentos colaborativos que puedes vincular directamente a tableros y tareas. Así, puedes tener todo el contenido centralizado: desde especificaciones técnicas hasta actas de reunión.
Comparativa de precios
monday dev ofrece una estructura clara por usuario:
- Básico: 9 €/usuario/mes
- Estándar: 12 €/usuario/mes
- Pro: 20 €/usuario/mes
- Enterprise: precio personalizado
Incluye vistas Gantt, tableros Kanban, workdocs, automatizaciones, dashboards combinados, acceso de invitados, apps móviles y más. El soporte 24/7 está disponible en todos los planes.
Jira tiene precios variables según el número de usuarios:
- Gratis: hasta 10 usuarios, con funcionalidades limitadas (2 GB, sin soporte)
- Estándar: desde 8 $/usuario/mes
- Premium: desde 14 $/usuario/mes
- Enterprise: para grandes empresas, solo pago anual
Ten en cuenta que para usar Jira con todo su potencial, suele ser necesario sumar extensiones de pago (p. ej., Dashboard Hub, Confluence, Jira Service Management...).
Quiero probar monday dev¿Qué opinan los usuarios?
monday dev:
- G2: 4,7/5
- Capterra: 4,6/5
- TrustRadius: 8,3/10
Jira:
- G2: 4,3/5
- Capterra: 4,4/5
- TrustRadius: 8,2/10
Los usuarios valoran positivamente la flexibilidad de monday dev, su capacidad para conectar con otras áreas de la empresa (ventas, producto, soporte) y la experiencia de uso fluida. En Jira, se destacan las opciones de configuración avanzada, pero se señala con frecuencia la complejidad y la necesidad de ayuda técnica constante.
monday vs Jira: ¿Cuál elegir?
Elige Jira si...
- Ya usas el ecosistema Atlassian.
- Tienes un equipo técnico con experiencia en JQL y configuración avanzada.
- Solo trabajas en entornos Agile puros y no necesitas colaboración con otros departamentos.
Elige monday dev si...
- Buscas una herramienta flexible, fácil y visual.
- Tienes un equipo mixto de desarrollo, producto y negocio.
- No quieres perder tiempo en configuraciones ni pagar extra por cada funcionalidad.
- Te interesa integrar documentación, roadmaps, automatizaciones y dashboards sin herramientas externas.
¿Se pueden usar juntas?
Sí. Puedes integrar Jira con monday dev para que convivan en el mismo flujo. Es útil si estás haciendo la transición de una a otra o si distintos equipos prefieren herramientas distintas.
Conclusión
monday vs Jira es una comparación válida, pero la mejor opción dependerá de tu equipo, tu contexto y tu visión de desarrollo.
Jira puede ser una opción robusta para entornos altamente técnicos, pero su complejidad puede ser un freno. monday dev ofrece una experiencia más fluida y flexible, conectando desarrollo, producto y negocio sin fricciones.
¿La mejor forma de decidirlo? Empieza tu prueba gratuita de monday dev y decide en base a tu experiencia.
Quiero probar monday dev
¿Tienes dudas sobre monday.com?
Néstor
Product consultant
7 min de lectura
Tareas automáticas: Guía práctica para transformar tu negocio

11 min de lectura
Flujos de trabajo: qué son, tipos y beneficios para mejorar la productividad empresarial

8 min de lectura
¿Qué es el seguimiento de proyectos y por qué es tan importante hoy?

15 min de lectura
¿Qué es monday.com y por qué cada vez más equipos lo usan para gestionar proyectos?
