Métricas del portal
Volver atrás
Artículo

4 min de lectura

12 de septiembre de 2025

Caso de éxito GF Piping Systems

Tabla de contenidos

    GF Piping Systems, referente internacional en soluciones de conducción de fluidos, se enfrentaba a un reto ambicioso: transformar la forma en que se gestionan los sistemas de agua potable en grandes instalaciones como hospitales, hoteles o complejos residenciales.

    El reto: Digitalizar el agua potable en entornos críticos

    La visión era clara: una plataforma digital, conectada, que permitiera controlar y automatizar la distribución de agua caliente sanitaria para mejorar la eficiencia, garantizar la salubridad del sistema y reducir el consumo de recursos. Para ello, la compañía apostó por el desarrollo de una herramienta digital, Hycleen Automation System, una solución digital innovadora para el control inteligente del agua potable en edificios complejos. En 2024, GF Piping Systems apostó por la modernización de esta funcional herramienta y estratégicamente apostó por la migración de este sistema legacy a Mendix, la plataforma de desarrollo low code que permite crear aplicaciones empresariales potentes con agilidad y escalabilidad.

    El camino no estaba exento de desafíos técnicos y funcionales:

    • La nueva solución debía gestionar miles de datos generados en tiempo real por sensores y válvulas, transmitidos a través de mensajes MQTT.
    • Era necesario migrar con seguridad el sistema anterior a la nueva plataforma sin comprometer la operativa.
    • Y, además, había que combinar la rapidez y estandarización del desarrollo Low Code con un alto grado de personalización y exigencia tecnológica.

    GF Piping Systems necesitaba un socio que dominara a fondo Mendix y que pudiera acompañarle con garantías en este proceso.

    La solución: la nueva Hycleen Automation System, un producto robusto, conectado e intuitivo basado en tecnología low code

    Así nace la nueva Hycleen Automation System (Hycleen AS): desarrollada en colaboración con Incentro, la aplicación está construida sobre Mendix, con integración de la nube de terceros y firmware de los dispositivos de hardware, y aprovecha al máximo sus capacidades para ofrecer:

    • Monitorización centralizada del estado de las instalaciones: temperaturas, caudales, válvulas, ciclos de purga.
    • Automatización inteligente de procesos como el equilibrado hidráulico y las purgas higiénicas.
    • Interacción en tiempo real con el sistema físico gracias a la integración avanzada de mensajes MQTT.
    • Visualización gráfica y control remoto desde cualquier dispositivo, con una interfaz moderna, clara,usable y personalizada
    • Migración segura y controlada desde el sistema anterior sin pérdida de datos ni interrupciones.

    Todo ello, con un enfoque de desarrollo ágil, escalable y centrado en el usuario final, gracias a las capacidades de Mendix y a la experiencia de Incentro en diseño y arquitectura de soluciones.

    Métricas del portal
    El impacto: Control, eficiencia y salud, en una única herramienta

    La nueva versión del sistema Hycleen AS contribuye a:

    • Reducción de costes: la adopción de este nuevo sistema, con la migración a una plataforma más eficiente y rentable,está reduciendo significativamente los costes asociados a la plataforma del sistema legacy.
    • Mejora de la funcionalidad: la nueva interfaz basada en Mendix ha resuelto los problemas funcionales reportados por los usuarios, mejorando la fiabilidad y el rendimiento del sistema.
    • Optimización de la experiencia de usuario: la nueva interfaz es más intuitiva y fácil de usar lo que facilita la utilización del sistema por parte de los usuarios.
    • Escalabilidad y flexibilidad: la plataforma low code de Mandix permite una solución escalable que puede adaptarse a las necesidades futuras de la organización y de sus usuarios.
    • Mantenimiento y soporte: el nuevo sistema facilita el mantenimiento y actualización de la herramienta, garantizando un soporte continuo y eficiente para los usuarios.

    La calidad de la interfaz y la experiencia de usuario ha sido clave para la adopción por parte de técnicos, instaladores y operadores.





    Conclusión

    ¿Por qué Incentro?

    GF Piping Systems había apostado por Mendix como su plataforma de desarrollo low code, pero necesitaba un partner con profundo conocimiento técnico, experiencia real en entornos industriales y una visión de producto digital sólida.

    En Incentro encontró exactamente eso. Nuestro expertise integral en Mendix —desde la arquitectura, hasta la integración avanzada de protocolos como MQTT o la personalización de componentes— fue fundamental para convertir Hycleen AS en su nueva realidad.

    Nuestro equipo acompaña a GF Piping Systems en cada fase: desde la definición del producto, hasta la construcción de interfaces potentes, la gestión segura de la migración desde sistemas anteriores, y la adaptación de Mendix a las complejas necesidades de personalización que requería el entorno.

    Gracias a esta colaboración, GF Piping Systems no solo ha renovado su producto innovador, sino que afianza las bases tecnológicas para el futuro de sus soluciones digitales.