Incentro Fórum es un espacio de encuentro entre compañeros/as para reflexionar, intercambiar ideas, e inspirarnos mutuamente sobre diferentes aspectos relacionados con la digitalización responsable, los hábitos saludables, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

En la primera edición hemos tenido a un deportista de altura como es el alpinista vasco Alex Txikon con el que compartimos valores y misión como la camaradería, la valentía, la innovación o la capacidad de superación y resolución de problemas mientras tratamos de generar acciones que tengan un impacto positivo en nuestro entorno.

Entusiasta, curioso, cercano, solidario y casi como un compañero más, percibimos a Alex en su visita a nuestras oficinas. Una mañana inolvidable en la que nos recordó que la clave en cualquier expedición, tanto en la montaña como en la empresa, son las personas. Hay que cuidarlas y mantener a todos los integrantes del equipo unido y con ilusión para conseguir juntos llegar a la cima.

4-Alex_Txikon_008.jpg

Alex compartió algunas de sus experiencias en las que la planificación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la tecnología y la resiliencia son clave para la supervivencia en un entorno en el que una mala decisión puedo costarte la vida.
El alpinista consciente de ello, no en vano tiene en su haber 8 ochomiles y 2 ochomiles invernales y numerosas pérdidas personales, nos dejó clara que su ilusión por la montaña sigue intacta a pesar de las dificultades. Y como el éxito o el fracaso de una expedición no radica en hacer cima: “No lograr la cima para nada es un fracaso. La verdadera cima se consigue cuando todo el equipo regresa sano y salvo al Campamento Base. "

Imagen ochomiles.jpg

Después de tres años consecutivos, e 6 de enero de 2022, la expedición liderada por Alex Txikon consiguió un hito que nadie había logrado hasta la fecha en la octava cima más alta del mundo, coronar el Manaslu a 8.163 metros en invierno, y sin oxígeno.
Toda una hazaña que compartió con nosotros con la humildad que le caracteriza haciendo hincapié en que éste resultado es fruto de la constancia, del aprendizaje propio y de otros, de los errores del pasado; de una inevitable dosis de suerte y por supuesto de ilusión y motivación tal y como comentó a los medios de comunicación en su regreso a España al ser preguntado por el éxito de la ascensión: “El éxito no ha sido hacer cumbre. El éxito ha sido tener la motivación durante todos estos años para seguir intentándolo. Y es lo que tiene que prevalecer: saber levantarte cuando fallas y tener la ilusión de seguir intentándolo”.

Alex climbing.jpg

Txikon es considerado como un pionero del alpinismo respetuoso con la naturaleza además de dotar a sus expediciones de componentes solidarios. En sus últimas expediciones el vasco ha buscado la eficiencia energética y el intento de reducir la agresión que el ser humano produce en el entorno.

En esta última expedición colaboró con SOSHimalaya y con Udana Nepal, dos entidades vascas que operan en el país asiático. Y de nuevo contó con placas solares cedidas por la Fundación EKIpara aprovechar la energía solar y renunciar a generadores de electricidad que poseen mayor impacto medioambiental. En su línea habitual de impactar lo menos posible en el entorno y hacer uso de la energía limpia del sol para la electricidad del campo base, evitando así el uso de generadores que funcionen con combustible. Unas placas solares que una vez acabada la expedición fueron donadas a un centro escolar la zona.

Paneles solares.png

En la siguiente galería de imágenes puedes ver cómo fue la visita de Alex Txikon en Incentro.